“El Baile De La Vida” son varias telenovelas en una sola. Allí se habla de múltiples dimensiones del amor; desde el amor juvenil prohibido por rencores entre familias, pasando por el amor que lucha contra la discriminación racial, el amor oscuro de los amantes, el amor posesivo de los seres ambiciosos, el amor paranoico del hombre mayor, el amor difícil entre ricos y pobres, y hasta el amor ingrato de los hijos que se olvidan de sus padres. Son siete músicos, siete vidas y siete conflictos que se entrecruzan constantemente para crear una narración en donde siempre está pasando algo y en donde la música es el factor que unifica sus destinos. Porque cuando los personajes están a punto de hundirse en la desesperanza, la propuesta de uno de ellos para formar una orquesta de música tropical se les presenta como la tabla de salvación para sus vidas. Las historias de “El Baile De La Vida” suceden en el contexto de los años cincuenta en la capital, la época de los salones de baile, de las agrupaciones de gran formato; la época del porro, la gaita y el merecumbé. César Zambrano, un contrabajista promedio, tendrá que luchar por alcanzar el amor de Lina Forero, hermosa cantante en quien Tito Ortiz, el director de orquesta más exitoso del momento, ha puesto sus ojos. Será una lucha entre el bien y el mal, entre la riqueza y las limitaciones económicas. Una lucha en medio de la cual Lina se debatirá entre los dictados de su corazón y los de su razón. (The Dance of Life).